miércoles, 30 de mayo de 2012


LITERATURA EN AMERICA Y EN EUROPA
SEMESTRE IX
PAULA STELLA AYA SALAS                                 
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

GRANDE LEGADOS DE LA HISTORIA

 La llegada de Colón a marca un corte en la cronología de América y Europa, ha sido un suceso similar a la vendida de Cristo a Europa, según Germán Arciniega en su libro El continente de los siete colores. Dicho suceso histórico en el continente americano mas que un simple fecha que se conmemora cada pasar de año , nos evoca a aquel cambio radical en la evolución de las culturas que estaban establecidas en el continente desde hacia más de tres mil años. Muestra de ello están las culturas azteca en México y la inca en Perú, civilizaciones que alcanzaron altos grados de organización y complejidad similares a los de las culturas europeas. Lo mismo ocurrió en nuestro territorio colombiano, cuando los conquistadores comenzaron a  explorar este territorio, encontraron gran variedad de culturas que tenias un alto grado de complejidad cercano a los que hoy conocemos como estados.
El contacto entre estos dos mudos a finales del siglo XVI, transformo la mentalidad de los españoles, de los portugueses, de los italianos al igual que la de los aztecas, incas, muiscas y taironas . Puesto que cambió el rumbos de dos continentes que, cada cual a su manera , había desarrollado civilizaciones igualmente valiosas y las cuales iban en pro de conservar sus costumbres , tradiciones orales , el territorio y su forma de vida.
La vida cotidiana actual permanece en constante unión con respecto a la herencia que nos dejaron los años en que se consolidaron las colonias españolas en la América hispánica y que a pesar de que el tiempo a pasado en algunas ciudades, calles, construcciones como viviendas, iglesias y plazas centrales conservan los legados artísticos de arquitectura y hasta en algunas pequeñas poblaciones no viven en carácter de ciudad y han sobrevivido a las transformaciones y modernidades de cada tiempo. Cabe destacar que esta herencia fue un trabajo compartido ente españoles, indígenas y por supuesto las etnias que resultaron de la mezcla cultural. La actividad literaria para los periodos de la colonia y la independencia en Colombia, se caracterizo por ser de tipo religioso durante los años de establecimiento y desarrollo del virreinato de la Nueva Granada , Para luego sufrir un cambio importante durante los años de las guerras independentistas , para así de hacerse producción literaria religiosa a la ciencia y la filosofía.
A continuación se presentan en Europa y seguidamente se  viven algunos momentos que marcaron tiempo de modernidad, Romanticismo, neoclasicismo, posmodernismo, cada uno de estos tuvieron características que los hicieron relevantes en el espacio de tiempo que ocuparon de la historia. Puesto que trajeron consigo no solo corrientes de pensamiento, frescura , revolución ,, rebeldía , actualidad , sino también cambios constantes en búsqueda de una identidad ampliamente concebida , fundamentada y propia.
Para finalizar se puede hablar acerca del periodo comprendido entre 1960 y 1999, mirando como un fragmento del siglo xx, ha sido la continuación de la automatización y del desarrollo. La industrialización de vastos renglones de la economía antes trabajados de manera casi artesanal , el descubrimiento de la utilización de la energía atómica junto con la creación de armas nucleares ; los viajes espaciales y la exploración de los confines del universo , la parición de la informática y la cibernética con su impacto sobre el quehacer humano , el dominio de los medios de comunicación masiva y el surgimiento de una cultura de masas , son algunos de los efectos del desarrollo de la técnica durante estas casi cuatro décadas.
Si bien es cierto son infinidad los cambios y  avances obtenidos en nuestra América , puesto que se puede afirmar que desde antes de la llegada del españoles ya aquí se estaban generando cambios entre las culturas ya establecidas , la diferencia y el gran golpe de suerte lo marco Europa , que a pesar de los aspectos negativos que hoy recordamos ,cuando toman posesión de nuestro territorio , también es de destacar que no todo fue malo y que fue gracias a ese descubrimiento que hoy tenemos un antes y un después que se caracterizaron por verse en una historia muy acelerada que no se detuvo ni se detendrá frente al progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario